Dirección:
Desarrollo Urbano y Ecología.
Dirigido a:
Personas físicas y morales.
Tiempo de respuesta(días):
10 días hábiles a partir de la fecha de recepción.
Área(s) responsable(s):
Coordinación de Acciones Urbanísticas.
Costo:
Se pagará por cada metro de altura de la torre 10.00 U.M.A. (Unidad de Medida y Actualización)
Lugares donde se efectúa el pago: Transferencia Bancaria o en las Cajas de la Tesorería Municipal.
Teléfono(s):
(987)8729800 ext. 6000
Horario de atención al público:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Requisitos:
- Solicitud de licencia debidamente llenada y firmada por el promovente responsable de la obra ( propietario o el arrendatario del predio en caso de ser rentado) y el D.R.O.
- Documento que acredita la propiedad o la posesión legal del predio. (escritura publica, titulo de propiedad o contrato de arrendamiento vigente )
- Copia de la identificación oficial del propietario del predio y del promovente responsable del proyecto.
- Acta constitutiva debidamente protocolizada en caso de ser persona moral ( empresa ) deberá estar acompañada de las copias de identificación oficial y poder del representante legal.
- Poder notarial en caso de que el tramite se realice a través de una persona diferente al promovente de proyecto, al propietario o representante legal de la empresa. Se deberá anexar copia de la identificación oficial del tramitante.
- Constancia de alineamiento y numero oficial del predio.
- Copia del recibo del pago del impuesto predial vigente.
- Copia de la cedula catastral actualizada.
- Cuatro juegos de planos del proyecto ejecutivo. Se deberá incluir plano de conjunto, plantas arquitectónicas, fachadas, cortes, planos estructurales, planos de instalaciones y plano de detalles en caso de ser necesarios debidamente acotados en el formato oficial de la dirección.
- Memoria descriptiva del proyecto. Deberá incluir tipo de construcción a realizar, ubicación, tipo de torre a instalar; objeto del proyecto y beneficios del servicio; describir la necesidad de instalación de la estructura en ese lugar específico y el programa de mantenimiento estructural anual acorde al tipo de estructura instalada. ( Ver especificaciones en el documento de Normatividad para la instalación pag. 12 )
- Memoria de cálculo de la estructura debidamente firmada por Director Responsable de obra.
- Memoria de cálculo de las instalaciones especializadas que contemple el proyecto firmada por Director Responsable de obra.
- Estudio de mecánica de suelos.
- Copia de los recibos de pago expedidos por el colegio de Ingenieros y Arquitectos de Cozumel por concepto de aportación por servicios de Dirección Responsable de obra.
- Carta de factibilidad de uso de suelo especifica para la instalación de antenas de telecomunicaciones. ( se deberá presentar con los documentos de anuencia vecinal presentados para la obtención del tramite de factibilidad con 70 % de la aprobación vecinal)
- Documento de autorización en materia de impacto ambiental vigente emitido por la instancia competente ya sea Federal o Estatal cuando aplique. Deberá incluir el estudio en materia de impacto ambiental (Manifestación de Impacto Ambiental -MIA ) y su resolutivo correspondiente.
- Estudio de Impacto Visual, cuando por su ubicación la dirección lo considere.
- Seguro de responsabilidad civil y daños a terceros por un monto superior a las construcciones colindantes donde se va a colocar la torre, encaso de que sea un terreno libre de construcciones colindantes, el seguro será por un monto mínimo de $500,000.00 ( quinientos mil pesos moneda nacional )
- Dictamen de la dirección general de aeronáutica civil.
- Dictamen de riesgo emitido por la dirección de protección civil en relación Atlas de Riesgo vigente ( aplica cuando la ubicación del predio se encuentra en una zona de riesgo establecida en el Atlas de Riesgo del municipio de Cozumel vigente).
- Archivo digital.
Nota importante: Se le informa que toda la documentación que integra el expediente deberá ser presentada en forma digital (CD o USB).
* Se recomienda el uso de una carpeta tamaño carta u oficio para hacer la entrega de la documentación de una manera ordenada.
Ubicación:
Dirección de Desarrollo Urbano (Palacio municipal. Planta Baja). Calle 13 sur S/N entre Av. Rafael E. Melgar y Calle Gonzalo Guerrero, Colonia Andrés Quintana Roo. C.P. 77664. Cozumel, Q. Roo, México.
Fundamento(s) jurídico-administrativo(s):
Artículos 115 fracción V incisos d y f de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículos 1 fracción I, II y V, XVII, 2, 4 fracción I, II, VIII, 8 fracción IV, VI, XVII, 9, 11 fracciones I, II y XI, 47 y 54 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Quintana Roo; artículo 6 de la Ley de Acciones Urbanísticas del Estado de Quintana Roo; artículo 14 inciso B fracción II y 35 fracción IV del Reglamento Orgánico de la Administración Pública del Municipio de Cozumel; artículo 193 inciso b), de Bando de Policía y Buen Gobierno del Municipio de Cozumel, Quintana Roo, así como los artículos 1, 4, 8, 26, 27, 29, 33, 34, 35, 61 y demás relativos y aplicables del Reglamento de Anuncios de Cozumel, Q.Roo y artículos 1, 4 fracciones II, IV, VII, XIII, XIV, 30, 31,82,85 Y 91 del Reglamento de Construcciones para el Municipio de Cozumel, en concordancia con lo dispuesto por el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano de Cozumel.
Comentario(s):
Es el documento que autoriza la instalación de todo tipo de antenas de telecomunicaciones, cuidando aspectos de criterio de construcción, seguridad estructural, protección civil e imagen urbana, establecidas en la normatividad aplicable.
Para poder ser ingresados y evaluados deberán estar debidamente integrados con la documentación completa requerida.
Documento que se expide:
Licencia de instalación para estructuras de telecomunicaciones. El plazo de vigencia establecido será de un año.