Como una forma de impulsar e incentivar el talento de los artesanos que con sus obras han colaborado para darle identidad a Cozumel como “Pueblo Mágico”, se llevó a cabo la ceremonia de Premiación del XVII Concurso local “Manos Mágicas del Caribe 2023”, donde la máxima presea, el “Galardón Municipal”, fue entregado al artesano, Juan Manuel Chan Burgos por su obra “Vida Marina”.
Acompañado por el secretario general, Ociel González González, en representación de la Edil, Juanita Alonso Marrufo, el director de Turismo y Desarrollo Económico, Badih Sleme Flores, dio la cordial bienvenida a las autoridades estatales y federales de fomento artesanal, expresando que la tarea que la munícipe ha marcado a la instancia, es de diversificar la economía local para contar con un mayor número de actividades en beneficio de las familias de la isla.
Resaltó, que la pasada pandemia dejó como lección la necesidad de trabajar en otros segmentos que no sean depender directamente del que viene de los cruceros o de los aviones. “La idea es que los artesanos se dediquen a elaborar y vender sus productos, los cuales tendrán todo el respaldo de la dirección de Desarrollo Económico para lograr sus objetivos” dijo.
Por su parte, Dora María del Carmen Hoy Rodríguez, directora general del Fondo para el Desarrollo Económico de Quintana Roo, en representación de la gobernadora el Estado, Mara Lezama Espinosa, reconoció el empuje de la presidenta municipal hacia este sector productivo a través de actividades como esta, la cual dijo, los motiva a seguir creando más obras y con ello, a poner en alto el nombre de Cozumel en concursos fuera de la isla.
Asimismo, la subdirectora de Desarrollo Económico, Karla Salazar Blanco, recordó que este concurso se llevó a cabo el pasado viernes 21 de julio a puertas cerradas en el salón Municipios de Quintana Roo, en coordinación con la Secretaría de Cultura a través del Fondo Nacional para el Fomento a las Artesanías, el gobierno del estado de Quintana Roo a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y el municipio de Cozumel a través de la dirección de Turismo y Desarrollo Económico.
En esta velada realizada en altos Plaza del Sol, se premió económicamente a los tres primeros lugares de las categorías, comenzando con “Conchas y materiales marinos”, donde el primer lugar fue para la obra “El gigante marino” de la artista Esmeralda Montiel Cabaxin; segundo lugar la obra “Cozumeleña” del autor David Calderón Uc y en tercero, “Marlín del Caribe” de José Antonio Cimé Bote.
En la categoría “Madera y cuerno”, el ganador del primer lugar fue la obra “Cozumel Pueblo Mágico” de Saúl Jaime Martínez; seguido por la “Diosa Ixchel de Cozumel” de Carlos Sergio Llanes Noh y en tercer puesto, “Torito Wacaché” de Heber Gabriel Poot Cardoso. En “Joyería Fina”, el primer lugar fue para el “Collar Cozumel” del artista Aldryn Nemecio Calderón Peraza; en segundo lugar “Destellos” de Abelardo Calderón Uc y tercer lugar “Titanic” de Ramón Vidal y Rosado.
Mientras que en “Otras artesanías” el ganador fue la pieza “Sacerdote maya” de Carlos Francisco Pacheco Polanco; seguido por “Descanso en la playa” de María Luisa Interián Balam, y en tercero, Pez Dorado” de Carlos Orlando Muñoz Buenfil, en tanto que la máxima presea el “Galardón Municipal” lo obtuvo la obra “Vida Marina” del artista Juan Manuel Chan Burgos.
Cabe destacar que en esta ceremonia de premiación también estuvo presente, la jefa del departamento de Corredores artesanales, Verónica Contreras Álvarez, en representación de la directora general del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías, Emma Yanes Rizo; la tesorera municipal, Irma Noemí Tun Celis; el oficial mayor del Registro Civil, Fidencio Balam Puc, así como artesanos locales e invitados especiales.
30 marzo, 2025
30 marzo, 2025
29 marzo, 2025